En la espera


Será que algún encanto extraño
tiene sobre mí el estaño
evocador de esta mañana gris,
que la nostalgia me aprisiona
y el silencio se apersona de mi boca
al mencionar Parías.
Tendría que imaginarte
al lado de la Torre Eiffel
o visitando los parques y el tren,
adelantando por las calles
y abundándote en detalles,
que me darías entre besos,
el día de tu regreso.

Abril es una flor, seis pétalos,
y amor que viaja
y se mira a lo lejos,
es la postal de una avenida,
que atraviesas sorprendida
entre el juego del viento en tu pelo.
Te puedo ver con tus zapatos nuevos,
llevando al hombro tu bolso de piel
y la luz verde le da el siga a un auto
que arrancó y no has visto.

No sé si sonarán tus pasos,
acompañando tu brazo
de otro brazo que te guíe en París;
no sé si volverás ligera,
como el sueño que te lleva,
y te hace ver lo nuevo más feliz.
Si hubo una lágrima en tus ojos
al decir adiós,
sería la que imagino por los dos.
El mundo que se abre a tu puerta,
deja la ilusión despierta
y al doblar en una esquina:
la brisa parisina.

Hay todo un mundo que te espera,
y el que espera desesperará
aplicándole cuerda a un reloj,
que igual se adelanta o se atrasa,
conforme a los días que pasan
los ocupa la imaginación.

Tendría que imaginarte
al lado de la Torre Eiffel
o contemplando unos cuadros en Louvre,
adelantando por las calles
y abundándote en detalles
de sabores, aromas, colores
y tanto que habrá tiempo
de que mires bien.
Sí, tanto que habrá tiempo
de que mires bien.
Versión de Fernando Delgadillo
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.