Erm
sense un clar motiu, però jo directament
he pensat el pitjor
Em pregunte si realment hi ha una raó
per arribar a eixe extrem
però ella ho aprofita
per fer la seua labor
Va deixant darrere seu
una cua que remena, regira, agita l’aire
i m’arriba al rostre
Remou els cabells
em deixa un regust amarg i fred
ancestral, impossible, infinit, inabastable, evitern
Em pregunte si realment hi ha una raó
per arribar a eixe extrem
però ella ho aprofita
per fer la seua labor
el que ha vingut a fer
M’acaça el cor de forma dràstica
Una xarxa que ens atrapa o que hem llançat?
Vagar amb recel i tot del seu pudor
ho impregnem
Em pregunte si realment
hi ha una raó
per arribar a eixe extrem
Tu ací, a un costat
et veig passar. Atura’t! No depasses la fissura
Deixa’m seguir. D’acord!
Em mantindré quiet, quiet em mantindré
No et molestaré més, no t’invocaré
Marxa ara, aprofita que encara pots, adéu
Em pregunte si realment hi ha una raó
per arribar a eixe extrem
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.