Su voz
trae la primavera en este triste enero,
me inunda hasta dejarme sin aliento,
enreda viejos poemas en mis dedos.
Su voz golpea mis cerradas ventanas,
barre ruinas y cenizas de mi suelo,
trae la salida que encontré en el mapa,
y perdí en un recodo del invierno.
Su voz en mi llanto, su voz mi refugio,
su voz sin los Santos, su voz siempre amada,
su voz tanto y tanto, su voz sin esposas,
su voz como un árbol, su voz me desnuda,
su voz transitando, su voz pinta nubes.
Su voz me empuja a aquella batalla
que olvidé cuando aún quedaba un asalto.
Hace tiempo que ya nada esperaba,
tras años bañados en el llanto helado.
Su voz se abrió y yo me creía de vuelta,
no preguntaré cuánto va a quedarse
porque temo pasear otra vez con la pena,
pisando sus cristales por el parque.
Su voz compañera, su voz tricolor.
su voz por bandera, su voz de los parias,
su voz de cualquiera, su voz que me gira,
su voz que me lleva, su voz que me tuerce,
su voz que me vuelca. su voz sin derecha.
Su voz esperada, su voz casi todo,
su voz descarada, su voz al fin libre,
su voz olas blancas, su voz dulce roca,
su voz entregada, su voz siempre honesta,
su voz en mi cama, su voz y nada más.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.