Al pueblo lo que es de César


Era tan delgadito
como el silbido del viento
que empuja el velero
donde navegamos
hacia nuestro propio descubrimiento

Al pueblo lo que es de César
luz, canción, combate y tiempo

Era tan delgadito
pero llevaba la fuerza
de un trigal por dentro
y su explosión humana
hizo añicos la desesperanza
y era un pájaro de rápido vuelo
que volaba llenando
de colores el viento
y con las mariposas y los peces
y todas las flores de mi pueblo
formó un color para los hombres
y después siguió su vuelo

Como la llovizna de la montaña
que entrecruza su espada
con los rayos del sol
Al pueblo lo que es de César
madreselva y frailejón

La Madre Patria
de tanta espera
ya tiene pasos de bisabuela
y con cariño le daba a César
pan y leche tibia con yerbabuena

Yo cuento la historia de un nombre innumerable
y digo que sus manos eran sencillas
una llena de penas, la otra de risas
y el combate las tuvo siempre de amigas

Trazo y palabra lloran su viaje
hacia el origen de Amalivaca
Yo digo que solo cambió de paisaje
Y para sentirlo vivo
llevo un poco de su vida
dentro de mi guitarra

Al pueblo lo que es de César
huella profunda sobre esta tierra
Versión de Alí Primera
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

3.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

4.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.