Borincana


(recitado)
"Tu solitaria estrella, tu solitaria estrella"

Con alfileres de lucha
se va clavando en tu piel
y es deber del borincano
de dar corazón y manos
para no verla brillando
como otra más en otra bandera

Borinquen, azul de tu mar caribe
y un sentimiento que vive
al sur de este continente
Borinquen, cometa de cola larga
si hoy tu naranja es amarga
se endulzará en la esperanza

(recitado)
"Dilo como lo digas,
pero con tal que lo sueñes
que tu esperanza está multiplicada
en la llovizna latinoamericana
que mojará los pueblos libres"

Te han quitado tu lengua
borinquen, borincana
más no podrán quitarte
también a tu mañana
Entre el Sol y la Luna
cayó su cuerpo
pero no el pensamiento
de Alvizu Campos


Yo sé que un día
el antillano mar azul y nuestro
llegará cantando a tus arenas
después se llevará
para siempre tus cadenas
eslabón por eslabón, Borinquen
se irá tu queja

Después abrirás
tu hermosa boca borincana
y cantarás tu himno concebido
en tu vientre de guitarra
un canto sonoro y transparente
cuando vuelva a crecerte otra vez
tu lengua castellana

Un jibarito a caballo
y una pelea de gallos
cantando en la madrugada
un son por tres que me parte el alma
Versión de Alí Primera
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.