Piraña con dientes de oro
en el brillo de la luna
Paraguay un arpa suena
por la lucha, por la lucha
Galopa, galopa
que el combate va
galopan tus sueños
por el Paraguay
Ay Paraná si trajeras
un canto por la mañana
que no hablara de la selva
de la selva solamente
dijeras que en La Asunción
hay un viejo moribundo
que de tanto morder la vida
se le cayeron los dientes
Galopa, galopa
que estrenando está
sus colmillos de oro
para morder más
Piraña con dientes de oro
del crimen su majestad
con el corazón del pueblo
ya no te alimentarás
si el gringo te da más dientes
también se te caerán
el pueblo es una escopeta
a punto de disparar
Galopa, galopa
que su majestad
derecho al infierno
pronto marchará
Galopa la galopera
en el brillo de un lucero
canta un viejo guitarrero
y pasa de contrabando
una canción que volando
se dispone a combatir
porque la vieja piraña
más nunca lo vuelva a herir
Galopa la galopera
en las voces de la gente
que el Paraná en su caudal
traiga un agua transparente
y se lleve para siempre
el dolor del Paraguay
Galopa, galopa
que el combate va
en las blancas manos
de la madruga'
Galopa, galopa
no mires atrás
solo están los dientes
de su majestad
Galopa, galopa
pronto cruzarás
el hermoso río
de la libertad
Galopa, galopa
que el combate va
en las blancas manos de
de la madruga'
Galopa, galopa
no mires pa'tras
sólo están los dientes
de su majestad
Galopa, galopa
pronto cruzarás
el hermoso río
de la libertad
Galopa, galopa
que el combate va
galopan tus sueños
por el Paraguay
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.