Madona Isabel
dotze camarades
són anats a Tremp
a robar una dama.
La troben ben prest
soleta i bonica
bordant mocadors
de melancolia.
Madona Isabel
trista feu la cara
trista de tristor
i de malaurança.
Mon pare no hi és
ni tampoc ma mare;
són a l'Aragó
que volen casar-me.
Madona Isabel
heu de ser robada
quan la negra nit
colgui les teulades.
Robada vull ser
si el lladre m'agrada;
a la mitja nit
sent fressa a la cambra.
A fora el carrer
les ombres callades
travessen la nit
com fosques campanes.
Amb capa d'argent
ja l'han abrigada;
quan són al raval
topen amb son pare.
Cap a on aneu
amb aquesta dama?
Tireu per avall
que no us hi demanen.
Arribant a Ponç
ne troben sa mare.
On vas, Isabel?
On vas, dissortada?
Amb aquests fadrins
que mi m'han robada;
més m'estimo això
que ser mal casada.
Amb un vell xaruc
per desig del pare
que només em vol
per tenir-me a casa.
Baixa de cavall
i marxem plegades;
demà a missa iràs
per a confessar-te.
No tornaré, no
no vull tornar a casa
per perdre l'amor
en cuina i bugada.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.