La virgen romera
y el paseo que llevaba, de rosas y de azucenas.
Báculo lleva en la mano, más arriba una calesa
y una toca toledana que gusto y gloria da verla.
Saliendo el rey de paseo se encontró con la romera,
¿buenos días romerita, tan sola por estas tierras?
-No vengo sola buen rey, que mi marido atrás queda,
queda con unos serranos al tronco de aquellas sierras-
Yo tuve una enfermedad y ofreciera una novena
a Santiago de Galicia y ahora vengo a concederla.
Si quieres venir conmigo yo la llevo en mi calesa
-Yo se lo estimo buen rey, yo le estimo su fineza,
que la gloria de los santos ya no quieren conveniencia.-
Se fuera el rey para casa, muy triste y lleno de pena.
¡Triste de mí me he quedado, yo que visto a una romera!
Andad pajes y buscadla, andad pajes y traedla.
El pajecito más ruin el que más risueño era:
-¿dígame usted buen rey, las señas de la romera?
-linda cara, lindos ojos, lindas pestañas y cejas
y una toca toledana que gloria y gusto da verla.-
Buenos días romerita, pajes del rey ¡enhorabuena!
Una carta le traemos, el mismo rey la escribiera.
-Pajes yo no sé leer, porque nunca fui a la escuela,
se me murieron los padres, me dejaron de pequeña,
cuando los padres se mueren no se aprende cosa buena.-
-Lo que la carta le trae de memoria lo supiera,
nos ha dicho nuestro rey que vaya a servir su mesa.-
Andad y decirle al rey que se sirva de la reina,
Si él es rey de sus vasallos, yo lo soy de cielo y tierra,
que tengo un hijo en Belén que a todas las almas lleva
a gozar del alto cielo, por toda la vida eterna.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.