Emiliano Zapata
que enciende la alarma de tu corazón
no dejes que se apague,
debes hacerle caso.
Cuando ves que con tanta riqueza que
tienen algunos nos falta trabajo,
ves que un hombre sin tierra no será
un hombre libre y "Olé".
Que si no nos unimos en un mismo canto
nos van a ganar.
No me digas que no, ni mi amor.
Dime sí en la cama,
pues la almohada nos oye
y quiere que te unas a nuestro luchar.
¡Ay Emiliano, Emiliano Zapata!
luché contigo muchos años ha,
vente conmigo pero en traje y corbata
y hazme un plan de Ayala (*)
por la "Libertad".
Tú luchaste con terratenientes
a quienes mandaba Victoriano Huerta
que con gafas oscuras mataba
a tus hermanos.
Tú dijiste la tierra ha de ser para quien
la trabaje con sus propias manos
y el pueblo de Morelos se puso
de tu lado y "Olé".
Tú no quisiste cargos mientras
Pancho Villa pillaba el sillón.
Presidente no quisiste ser,
ni un rico hacendado.
Fuiste sólo un soldado que quiso
ser libre junto a los demás.
¡Ay Emiliano, Emiliano Zapata!
Y si alguien tiene mucha fortuna,
que la comparta con los demás,
que si la luna pá todos es una,
también la tierra, ¡así será!
¡Ay Emiliano, Emiliano Zapata!
(*) Plan de 1911, que proponía medidas agrarias radicales.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.