Cantique


Je veux sur un air de cantique
Écrire la plus impudique
De toutes mes chansons d'amour
Pour toi qui me permets de faire
Les plus jolis péchés de chair
Et d'y retomber chaque jour
Dans le jardin de nos délices
Où se marie ma fleur de lys
Avec ta rose de velours
Il y a tant et tant de mystères
Qu'il nous faudrait la vie entière
Pour pouvoir en faire le tour

Je vais parler sans innocence
De cette fête qui commence
Sans hâte mais sans retenue
Par un mot un regard complice
Le bruit de ta robe qui glisse
Et qui le laisse toute nue
Puis c'est toi qui me déshabille
Avec des gestes très subtils
D'une impatience contenue
Et nos deux corps se reconnaissent
Avec les premières caresses
Familières et imprévues

Je laisse aller mes doigts ma bouche
Le long de toi jusqu'à la source
Où la peau semble de satin
Jusqu'à la source où je m'abreuve
Et où ma langue aventureuse
S'aventure encore plus loin
Tu t'ouvres mieux pour mieux t'offrir
Et ton souffle devient soupir
Et tes ongles griffent mes reins
Tandis que ta bouche m'explore
Comme pour découvrir mon corps
Qu'elle connaît pourtant si bien

Et lorsque enfin se réunissent
Nos lèvres nos ventres et nos cuisses
Lorsque nos sexes confondus
Rappellent la même jouissance
Au rythme de la même danse
Que nous dansons à corps perdus
Notre désir se réalise
Et le jardin de nos délices
Nous offre ses fruits défendus
Alors ma tendre partenaire
Mon si joli péché de chair
Sans avoir peur d'être entendu

J'ose te dire « je t'aime »
Versión de Georges Moustaki
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
Canción provisionalmente no asignada a ninguna discografía
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

3.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

4.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.