Tengo miedo


Quédate detrás,
no puedo mentirte a la cara,
la verdad está en los ojos
y más cuando ocultan cosas malas.
Se escapa de mi control
estar loco, pero lo estoy.
La bola de cristal en mí
guardará tu recuerdo,
no eres lo que otras veces:
muñecos en serie y de repuesto.
Se escapa de mi control
estar loco, pero lo estoy.

Tengo miedo de perderte ahora que siento,
tengo miedo de quedarme solo mirando al espejo.

Mira que intento guardarme
todas mis miserias
pero no me caben dentro
y salen disparadas por los ojos
cuando no quiero.
Me dejarías si supieras
que te miento cuando digo
que te quiero en libertad,
y así empezamos a llorar
el día en que nos conocimos
y al mirarnos decidimos
decir siempre la verdad
y me arrepiento cada día más,
y me arrepiento cada día más y lo siento.

Tengo miedo de perderte ahora que siento,
tengo miedo de quedarme solo mirando al espejo.

Versión de Marino Sáiz
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.

3.
BarnaSants celebra el legado de Lluís Llach con un concierto que revive los míticos conciertos de 1976
[14/11/2025]

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

4.
Inti-Illimani y Valentín Trujillo reversionan dos himnos chilenos en un nuevo EP
[31/10/2025]

En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.

5.
Carola Ortiz música a Dario Olaortua en «Enllà»
[29/10/2025]

La cantante, clarinetista y compositora Carola Ortiz presenta Enllà, su quinto álbum en solitario, una obra delicada e introspectiva donde la música y la poesía se entrelazan para celebrar la transformación interior, la libertad y el ciclo de la vida.