Libre
ante los sueños de los valientes.
Valientes sueños, libertades
admirables, pero no suficientes.
Gente valiente me dio libertades,
ando los sueños de los valientes.
Valientes sueños, libertades
admirables, pero no suficientes.
Libre, libre
como el pensamiento impredecible.
Siendo objetivos sino tan libre,
lo menos manipulable posible.
Libre, mucho más libre
como solo lo es el viento invisible.
Siendo objetivos sino tan libre,
lo menos manipulable posible.
La libertad es jovencita alegre
que goza seduciendo los sentidos;
ardiente cuando somos sus amantes,
se va si nos sentimos su marido.
Por eso inventamos sustitutas:
prensas, dioses, drogas, modas y monedas.
Las almas nobles son para las astutas,
manjares para su próxima cena.
Mucho agradezco, cazador de gloria,
intentar equilibrar esa balanza.
La muerte es segura en su victoria:
suele darnos una vida de ventaja.
Mis células del cuerpo en estado de gracia
¿están en dictadura o en democracia?
Acogen mi espíritu, reparan mi risa,
poco que me importa cómo se organizan.
Reparo en cuantos límites me apresan:
lágrima de madre, hijo que se queja,
mujer que me hechiza, grasa que me muerde,
hermanos que sufren, musas que se pierden;
oro que falta, moral sin base
y esta anatomía, anatomía sin clase,
con problemas de diseño grave
que a venir del simio, tan cerca las aves.
¿Con un par de alas a dónde no fuera?
¿Con ojos de gavilán cuántas cosas viera?
Pero se intenta con lo que se cuenta
igual que se canta con lo que encanta.
¿Y cuánto canto se levanta
si va sangrando un corazón?
Tras su rastro detrás va la garganta.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.