Estrella del shock


A Laura no le gusta que la llame Marta
y se molesta porque cree
que ella sí que me conoce cuando yo no sé quién es.
Habla de un novio que tenía por los bares
mucho más mejor que yo,
Los 40 principales apoyaron su canción.

Dice que me hago el duro pero no la engaño
que voy de tipo oscuro pero soy un blando
y que Marwan ya le firmó un sujetador.
Dice que pasa mucho de los cantautores
que esta noche no hay sexo que no me emocione
y que Suárez la besó mejor que yo.

Que no son mechas que son canas
Quieres verdad tengo en stock.
Amor de fin de semana soy una estrella del shock.
Salgo de gira sin pijama.
No subas fotos a tu blog.
Amor de fin de semana soy una estrella del shock


Mira Marta no te enfades y deja que te cuente
que tú no eres tan guapa ni yo tan elocuente.
Dices que no te gusta lo que canto especialmente
que Ramiro te pone diez mil veces más caliente.
Que tengo complejo de Peter Pan.
Follando frente al espejo gritas no soy una fan.

Tú te indignas porque no te reconozco
de aquel mail que recibí.
Súper audaz e ingenioso en que decías paso de ti.
Pero cómo pretendes que yo sea persona
si tú me estás tratando cómo estereotipo.
Que no te joda si te hago lo mismo a ti.

Si quieres algún día nos tomamos algo.
Yo te miro a los ojos tú me vas contando.
Y lo mismo nos podemos entender.
Pero si tú me juzgas sólo por mis letras
cariño hago lo mismo sólo con tus tetas
Y todo sigue aquí la mar de bien.
Versión de Rafa Pons
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.