Las murgas de Emilio el Moro
vinieron los federales ¡tatachán!
y en mitad aquel se lió:
Toro Sentado ojú -decía-
¡cuchi la caballería!
y de teniente Glen Ford.
Hay que ver Maribel
la cosa cómo estaría
que Emilio el Moro salió
cantando por alegrías.
Alegría
la traigo a espuertas
viene de
-qué calor-
Alegría
tienen las de Andalucía.
Frigoríficos volando
la reconversión naval:
¡Guardias no tiréis pelotas
que pelotas Puerto Real!
Vecina asómate al patio ¡Maricruz!
a ver quién me aclara a mí este rebujar:
que si dentro, que si fuera, tú dirás.
que si bases, que si OTAN,
que si Morón, que si Rota
y el Peñón de Gibraltar.
Hay que ver Maribel
esto sí que es Carnaval.
y olé ¡viva !
y la tribu de Alí Babá.
Como quieras
que yo te quiera
¡ay! yo te quiero
-qué valor-
Como quieras
de marinera o de marinero.
¿Salga el sol por Antequera?
Con tal de que salga ya
que salga por donde quiera
lo que hace falta es tirititrán.
¡Espárragos, caracoles,
tagarninas de la sierra!
A manojitos los niños
venden por las carreteras.
No sé por qué te lamentas
en vez de enseñar los dientes
ni por qué llamas mi tierra
a aquello que no defiendes.
Si en vez de ser pajaritos
fuéramos tigre bengala
a ver quién sería el guapito
de meternos en una jaula.
Me han dicho
que has puesto en Madrid
un despacho
de mucho postín
¡Colócanos! ¡Colócanos!
¡Ay por tu madre colócanos!
¡Colócanos! ¡Colócanos!
¡Ay titi colócanos!
¡Ay! Felipe de la OTAN
... llegará a ser un gran torero
como Velázquez y Gregory Peck.
Contraviento, contraviento
yo me muevo a contraviento.
Y es por mi mala cabeza
que me muevo a contraviento
y me paso de la raya
que a mí no me dobla el viento.
Cascarabitos
me los comía
y así las
se entretenían.
No se me vaya a subir
la rama del perejil:
¡Sí!...
"Para Don Emilio Jiménez (Emilio El Moro) que me alegró las colas de la leche americana y el cartón de pobre ¡A su salud!"
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.