Pasodoble torero a Gerald Brenan


Le voy a dedicar
con to mi corazón
un pasodoble a Gerald Brenan.
Pasodoble de sol,
de clavel reventón
como si un torero fuera.

Y que nadie me hable de Londón,
ni leches de britin ni cambrí.
Yegen, Alpujarra, Andalucía,
Granada -su alegría-
y rosas de Alhaurín.

Y decirle bajico,
mu bajico limón,
azulina y yerbagüena.
Y la casa encalá
y el vino de Albondón
y una sillica en la puerta.
-Y a las güenas tardes tenga usted
don Gerardo. Vaya animación-.
-Mucho forastero últimamente
que no deja la gente
vivir ni a Dios-.

¡Ay! Alpujarra, Alpujarra.
Qué grandes son las estrellas.
Más grandes los corazones.
Olé y viva Gerald Brenan.


Cierro los ojos y te siento
aunque de ti yo esté lejos.
¡Ay! Alpujarra, Alpujarra,
¡Ay! Alpujarra...


Yo te voy a cantar
de lo jondo de mí
y con palabras del pueblo.
Tú que fuiste Sultán
de la Cencia llustrá.
Un trovero alpujarreño.

Y te voy a cantar regorviura,
prenda, algarabitos y balate,
menda, capuana, jamacuco,
Olé y de trabuco:
¡Viva tu madre!
Versión de Carlos Cano
Idiomas

Comentarios

"A Don Gerald Brenan que echó a los aires del mundo un águila llamada Alpujarra."

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.