Son de calabacín


Qué bonita está la luna
cuando vienen las picores
y salen los sarpullíos
calentando los motores.
El Santo se nos va al cielo,
de plata se pone el mar,
el corazón se disloca
¡ay! que tracatrín
¡ay! que tracatrán.

En la luna de Valencia
t'esfaraté el tesorillo
de tu boca comí fresa
y allí me dio el tabardillo
disparó la marabunta
el bicho del ziquitraque
y se nos puso la cara
color tomate,
color tomate.

Carabina al regomello
faroles pa las esquinas
calentitos mañaneros
pa las jambres culebrinas
y pa las fiebres d'amores:
-¡A vivir que son dos días!
¡Punzón del cutis guindatis
¡ay! pepinatis de l'alegría!

Son de calabacín de calabazón:
calabaza que sale del corazón.
Lleva mi niña escrito por las enaguas
un letrero que dice: tu amor me mata.


Son de calabacín de calabacera:
calabaza que sabe de otra manera.
Tan pintaítos, niña, tienes los labios
que me dejan tus besos flor de geranios.


Jaleo, venga jaleo
vaya con Dios la amargura
que a mí pa subir al cielo
no me hace falta la altura
con dos copas y un sombrero
un clavel y un antifaz:
Jaleo que me mareo
venga jaleo
de Carnaval.

Jaleo que da el meneo,
jaleo que da la caja,
la guinda y el pendoneo
del bombo de Paco Alba
y venga a compás las palmas
que hay salero pa vivir.
Platillo, pito de caña
marcando el son
del calabacín.

Y al son del calabacín
y al son del calabazán.
Qué gusto me da vivir
cuando me pongo a cantar.
Y es que la copla no muere
viene del pueblo
y al pueblo va.
Y cuando el pueblo la quiere
abre mi boca
¡y echa a volar!...
Versión de Carlos Cano
Idiomas

Comentarios

"A la memoria de Paco Alba, Rey de la Chirigota en el Reino del Carnaval de Cádiz."

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.