I el mar esperant
"El mar será muy grande, muy ancho y muy hondo: ¡la gente va allí a bañarse! Yo no he visto nunca el mar. El maestro nos dice que iremos a bañarnos. Yo digo que no voy a ir porque tengo miedo que me voy a ahogar."
Amb la força que et dona
la joventut
i amb les ganes d'aprendre
d'un nou futur.
Només una maleta
però plena d'il·lusions
i un llarg viatge en tren
d'aquells de vint mil vagons.
I uns infants que somniaven
veure un nou horitzó
i els vas prometre el mar
a la primera lliçó,
a la primera lliçó.
Qui et va guiar
a estimar-te aquells nanos?
Qui et va manar
anar-te'n tan lluny?
Qui pot pensar
no tornar-te a veure?
Qui pot preveure
que el temps se li esmuny?
I qui va voler
enterrar el silenci?
Qui va ordenar
que fos un secret?
No vull conèixer
a qui va trair-te
ni saber qui
va fer l'últim tret.
I el mar esperant
fent-se més llarg, més fons, més gran.
I el mar esperant
veure arribar un grapat d'infants.
I el mar esperant
fent-se més llarg, més fons, més gran.
I el mar esperant.
Qui sempre espera, sol acabar plorant.
Amb els estris d'impremta
en un desert,
vares pintar als seus cors
un cel obert.
En una terra seca
socarrimada pel sol
i cremada pel fred
infectada per la por.
Per si hi ha un bri d'esperança
cercaran el cim més alt
i sentiran el teu alè
encara avui, aquells xavals.
Aquella colla de xavals.
"Dad a los pueblos, a las aldeas, no luz de ciudad, sino luz de su luz, calor, sabor, alma. Luz y alma. Y antes que eso, ineludiblemente pan, satisfacción de pan."
A Antoni Benaiges
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.