Enseña nacional


Versión de "No cumpleaños"

¿Dónde quedó el orgullo de mi enseña nacional?
¿En dónde habita la honra de sus hijos?
¿Por qué están las banderas si los hombres para amar
Y defenderlas no le empeñan su talento, sus sentidos?

En el asta bandera ondea mi lienzo tricolor
Y veo que somos tantos los que hoy sentimos lo mismo
Al ver el símbolo a la patria izado en un lugar
Donde hay quien comenzó a dudar que queden hombres dignos.

Su integridad voló, su identidad se fue detrás,
Y el amor nada entre recuerdos y vestigios de otros tiempos
Los valores a la compra y el hombre que encontrarás
Ya no defiende ni a su gente, ni su honor, ni su derecho.

Le supo envolver el cuento de que así es la libertad,
La democracia y la aproximación al sueño del progreso
Y los niños en la calle que sigan pidiendo pan
sin la oportunidad para crecer como cualquier otro.

Comienzo a hacer una canción que exponga
Cómo vive México a los que no ven
Y a los que nunca le reconocieron
Pero puesto en este sitio me detengo a preguntar
¿Qué sujetó a los hombres de mi tiempo?
¿Dónde están los patriotas? ¿Dónde fueron?
¿Simboliza la bandera un recuerdo?

¿A dónde fue el orgullo de mi enseña nacional?
¿Qué significa una bandera al viento?
Es un trozo de tela con el fin de congregarnos
Estos días que nos confunden los senderos
Enseñando a vivir con los ojos abiertos.

Desde niños sabemos venerarla
y también por su amor vivir.


Versión de "Sesiones acústicas"

¿Dónde quedó el orgullo de mi enseña nacional?
¿En dónde habita la honra de sus hijos?
¿Por qué están las banderas si los hombres para amar
Y defenderlas no le empeñan su talento, sus sentidos?

En el asta bandera ondea mi lienzo tricolor
Y veo que somos tantos los que no pensamos distinto
Al ver el símbolo a la patria izado en un lugar
Donde sus dirigentes solo ven por ellos mismos

Su integridad voló, su identidad se fue detrás,
El amor nada entre recuerdos y vestigios de otros tiempos
Los valores a la compra y el hombre que encontrarás
Ya no defiende ni a su gente, ni sirve más que al dinero

Le supo envolver el juego de que esto es la libertad,
La democracia y la aproximación al tiempo del progreso
Y la miseria en las calles que siga pidiendo pan
Y la ignorancia, la violencia; y los ausentes, los derechos.

Me urge hacer una canción que exponga
Cómo vive México a los que lo ven
Y a los que nunca lo reconocieron
Pero puesto en este sitio me es preciso preguntar
¿Qué sujetó a los hombres de mi tiempo?
¿Dónde están los patriotas? ¿Qué fue de ellos?
¿Simboliza la bandera un recuerdo?

¿A dónde está el sentido de mi enseña principal?
¿Qué significa una bandera al viento?
Un acuerdo impecable con el fin de despejarnos
De este estado de mediocridad, de miedo
Es la esperanza que nos hace hombres de nuevo

Desde niños sabemos venerarla
y también por su amor vivir.
Versión de Fernando Delgadillo
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
Se presenta en La Habana el «Álbum blanco para Silvio Rodríguez»
[20/10/2025]

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

4.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

5.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.