Sin pena ni gloria


Cuando los dioses paganos
me otorguen su bendición
terminaré la canción
que te prometí un verano
con una condición
que me quieras libre y partisano

Cuando el presente agoniza
con infame pedigrí
y al pasado el porvenir lo mira con ojeriza
y mis ganas de ti presas
en un círculo de tiza

Si me matas
me hago el muerto
yo que mato por vivir
cuando no sé qué decir
doy gritos en el desierto


Mientras estés de mi parte
mientras no te quieras ir
mientras tratar de olvidarte
me recuerde tanto a ti
bajo un cielo cañí
y en un tren que va a ninguna parte

El corazón mientras late
sueña con amanecer
abrazado a una mujer
que lo bese y lo rescate
y aunque pierda la fe
nunca da por perdido el combate

Mientras subo del abismo
mientras el miedo se enfría
mientras sólo soy yo mismo
de cara a la galería

León atado a una noria
Valiente a toro pasado
fugitivo enamorado
feliz sin pena ni gloria

Mientras subo del abismo
mientras el miedo se enfría
mientras solo soy yo mismo
con ficha en la policía

León atado a una noria
Valiente a toro pasado
fugitivo enamorado
feliz sin pena ni gloria

Feliz sin pena ni gloria
Versión de Joaquín Sabina
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.