Dame guerra


Cuando permutas tu risa llovizna
por esa cara de leche cortada
si de la calma que guarda tu boca
vienen tormentas de palabras malas.

Si tu latir es de hierro con hierro
para quemarme con mil centelladas
sé que te vas a pasear con mi entierro
cuando te cierras y no entiendes nada.

Veo el amor alumbrando en tu pelo.
Veo el cariño flameando en tu rabia.
Que tus reclamos te vuelven mi niña
Cola de novia que nada en mis aguas.

Yo te prefiero orgullosa y silvestre
que apisonando un amor sin raíces.
Nos va mejor discutir los pendientes
que simular conveniencias felices.

Quiéreme sin antifaz porque soy hombre de paz.

Mami dame guerra, anda dame guerra
Aunque sea una vez al mes
por mentiroso, por muy tacaño
por descarado por descortés, yo qué sé.

Mami dame guerra, coño, dame guerra
que eso también tiene su atractivo.
Dame batalla por justa causa
dame pelea por buen motivo, te digo.

Mami dame guerra anda y dame guerra.
Échale pólvora a mi cañón
que cuando acabes con tu ofensiva
tendremos la reconciliación.

Cuando te noto tierna azul celeste
con un encanto piedad primavera.
Cuando te excedes no importa que cueste
y soy galán en tu telenovela.

Cuando te enroscas sutil por mi sombra
y lo que digo siempre te da gracia
disculpa pero la alarma se enciende
me suena dentro cada suspicacia.

Que camaleónica son las traiciones
que no se fumen castillo de pajas
que no me encorvo en rescatar jabones
que también hay caricias con navajas.

Yo te prefiero orgullosa y silvestre
que apisonando un amor sin raíces.
Nos va mejor discutir los pendientes
que simular conveniencias felices.

Quiéreme sin antifaz te repito soy de paz.

Mami dame guerra anda dame guerra.
No me carezcas de repertorio
te ves hermosa cuando estas fiera
si se amenaza tu territorio, hay velorio.

Mami dame guerra, coño, dame guerra.
Que eso me dice cuanto te importo
me aburro con tanta indiferencia
si te resbalo no te soporto, que va.

Mami dame guerra anda y dame guerra.
Un martes negro, un viernes trece
no te me excedas que te me arrugas
no te me pases que te envejeces.

Mami dame guerra
Dale motivo
Guitarra dale guerra

Mami dame guerra, anda, dame guerra.
Échale pólvora a mi cañón
que cuando acabes con tu ofensiva
tendremos la reconciliación.
La reconciliación.
Versión de Buena Fe
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

2.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

3.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

4.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.

5.
La Universidad de Buenos Aires otorgará el Doctorado Honoris Causa a Charly García
[12/06/2025]

La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.