Casanova, Cecilia Valdés y la bella durmiente
con la Cecilia Valdez
y duró la monogamia lo que dura un mes.
Cuando regresó al rebaño
del pastor más posmoderno
quiso subir un escaño
pues del diablo él era un cuerno.
Cecilia que era a la antigua,
como vas a suponer
solo tenía una divisa:
"a mí él no me va a joder".
Comunicado de prensa,
estrategia de Nintendo
mecanismo de defensa con tal
de no andar sufriendo.
Casanova proponía
practicar sexo entre tres.
Le dijo: "como novata
yo te la dejo escoger
Cecilia no seas antigua,
Cecilia eso está de moda,
Cecilia si no progresas
te vas a quedar muy sola".
Después de treinta carajos,
consultas y usar la mente
Cecilia accedió indicando:
"tráeme a la Bella Durmiente
dicen que es limpia y tranquila
y si de celos me encargo
no será por mucho tiempo
pues pronto estará roncando".
Y se hizo por fin el día
para el regio Casanova.
La primera noche fría,
la segunda medio sosa,
la tercera más ardiente,
la cuarta muy tormentosa,
la quinta fue una batalla
entre un mosquito y dos diosas.
Y el lunes en la mañana
un delgado Casanova
se le vio con dos maletas
y la moral medio rota
tarareando este estribillo
de Cecilia y La Durmiente
"si está bueno el pan con salsa
para qué perro caliente".
Con la Cecilia Cirilo
no te pongas exigente.
Si está bueno el pan con salsa
me sobra el perro caliente.
Ella te deriva un seno
y se va por la tangente.
Entre el ketchup y la mostaza
se transmite la corriente.
Tarareando el estribillo
de Cecilia y La Durmiente.
El roce lleva al cariño
las mujeres nunca mienten.
Ay mulata que me haces
que me pones tan ardiente.
Tú no me dejas dormir ay menos mal
que te dicen La Durmiente mijita.
Tarareando el estribillo
de Cecilia y la Durmiente.
Oye yo no sabía que las blanquitas
se ponían tan letales.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.