El carrer on vaig nàixer


El carrer on vaig nàixer és estret per al vent,
per al sol i la lluna, per al pas de la gent.
Els balcons allí tenen tot l’any la roba estesa,
i molt prop, invisible, la meua greu tendresa.
En un forat fosquíssim d’aquell carrer sens llum,
la claror posà un raig per a fer-me besllum.
Els records són gris-cendra. La paret, els gemecs,
i els meus germans, niuada, amb els feréstecs becs.

Vinc d’una raça vella que tot s’ho trobà fet.
(La vida agonitzava en el carrer estret).
Jo somiava arbres, soterrant l’alegria.
Dins mi, la sang de l’horta en la ciutat glatia.
Em pressentia dona tota silvestre encís,
tota de llum i terra, branca del paradís.
Jo clamava, cridava el sol pur, violent.
(Sols la pluja, sols l’ombra, junt al somni calent).

Cresquí estrangera i pobra dins mi, feta record
d’aires i boscs fosquíssims, enfonsats al meu nord.
(Tot allò, amics de l’ombra ?ara ho dic sense por?,
allò que soterrava sots les coves del cor,
tot allò que em feria, esgarrant la infantesa,
que em matava la flama de pregona tendresa,
és ara l’amor vívid que tinc per la ciutat,
al carrer on vaig nàixer, fortament arrelat).
Idiomas

Comentarios

Adaptación musical del poema “Un dels motius” de la poetisa valenciana Maria Beneyto, a la que Eva Dénia dedicará un futuro trabajo discográfico.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.