Papuça
mas não compres o velho fato de ananás
o estilo não se empresta e nada tem sentido
a tua falta, meu papuça
Se podes tu não podes
Tanto faz
Experimenta sair
um pouco está bom tempo
na Arrábida para os ninhos
meu rapaz
Amanhã é feriado
em Paio Pires aguça
o teu ouvido rouco-mouco
em aguarrás
A multidão na rua
É Zé!
ouve-se a banda tocando
o M. F. A.
Vai o Borges o Pina o Xaimite e a Bibas
balouçando
A revolução é pra já
A bota trocada
o canta na varanda
De rota batida
para Luanda
Só menos um furo
no cinto apertado
É já Primavera
Amar não é pecado
na fímbria da saia
a lagartixa verde
E um dia alegre
À nossa espera, bebe
Estamos na seca
a paz é pouca
dorme uma soneca
a tia louca
Limpa os sovacos
com esse spray
amanhã é dia
de dancing day
Põe nessa boca
uma chupeta
amanhá é dia
de Dona Xepa
(1983)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.