Curro Agujetas


Ahí va, Curro Agujetas, vecino del Corralón,
el tabaco en la rebeca y se sienta en el escalón,
y se entretiene pensando en el tiempo que pasó,
que se le escapa volando, cómo el humo del cigarro
que hace un ratito encendió.

Francisco le puso el cura, para la Gloria de Dios,
pero en su barrio "Agujetas", porque al deporte le huyó,
un infante sin infancia, un jornalero precoz,
corta en la escuela su estancia,
pero venció a la ignorancia sin aprender el Catón.

"¿Dónde vas? ¡Viejo majareta!"
Va y le grita su Enriqueta, desde arriba del balcón...
"Yo me voy pa’ la Caleta, con mi gorra y mi bastón,
que, aunque pierda la chaveta, tú sabes bien Enriqueta,
que siempre he sido un Señor."

(¿Dónde vas? ¿Dónde vas, Curro Agujetas?)
(¿Dónde vas? ¿Dónde vas, Curro Agujetas?)


Francisco fue un erudito en el arte de existir,
sabio doctor de la vida, porque sabía latín,
un andaluz elegante, a su edad, un figurín,
un caballero tunante, con un corazón gigante,
siempre ansioso por latir.
Cuentan que en sus juventudes fue un excelente cantor,
aunque por su edad le quede sólo un hilillo de voz,
un poeta de la calle, de su gente trovador,
porque la lengua le ardía, de los grandes se reía,
y un dardo era su canción.

(¿Dónde vas, Curro Agujetas?)

Voy a darles la receta,
para ser de éste planeta
el rey sin tener corona.

(¿Dónde vas, Curro Agujetas?)

Que no hay mal que yo no sepa,
porque la vida te aprieta,
y a mí por poco me ahoga.

Viejo Majareta... ¡Sí!
Viejo Majareta... Viejo Majareta...
¡Yo siempre he sido un señor!

Una tarde como otra, a Curro el del Corralón,
como el humo del tabaco, la vida se le escapó,
ningún libro de la historia por asomo lo nombró,
pero en su barrio, "Agujetas", se recuerda y se respeta,
por su inmenso corazón.

"¿Dónde estás? ¡Viejo majareta!"
Hoy le llora su Enriqueta desde abajo del balcón...
Él se fue pa’ La Caleta, con su gorra y su bastón.
Don Francisco, "El Agujetas", sin corbata y sin chaqueta,
fue, más que nadie, un Señor.
Versión de Pasión Vega
Idiomas

Comentarios

Cádiz, gracias por acogerme en tus aguas y dejarme ser tu amante consentida.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.