Pongamos que hablo de Martínez
Montevideo, ya hacía rato, amanecía.
Vos me augurabas oropeles y ultramares
y al regresar del baño, ¿quién no te creería?
Desorientado y confundiendo vocaciones,
yo estaba preso en mi alegría diletante.
Me fui a Madrid, con mi guitarra y mis canciones,
haciendo caso a tu consejo delirante.
Y hoy que pasaron 22 diciembres ya
de aquella noche loca que selló mi suerte,
esta canción - más vale tarde que jamás -
la escribo para agradecerte.
Y aunque se bien que con tu empaque de Alatriste
te da pudor la confesión de borrachera,
creo que sabes que el regalo que me hiciste
me cambió la vida entera.
Te quiero mucho más de lo que te lo cuento,
te veo mucho menos de lo que quisiera,
y como yo, una jauría de sedientos
que fuiste recogiendo por la carretera.
Te debo la "Milonga del moro judío"
y otra turné por el Madrid de los excesos.
Donde aprendí a domar más de cien desvaríos
y a robar más de mil besos.
Tengo el detalle de camuflar tu apellido
y quien lo quiera adivinar, que lo adivine,
para nombrar a quien estoy agradeciendo
pongamos que hablo de Martínez.
Para Joaquín Sabina
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.