Himne de les dones de casa


Som les dones de casa
uns àngels de virtut,
defensarem a espasa
la nostra solitud.


Solitud que ens fa fortes
per lliurar el gran combat:
no ensorraran les portes
de la felicitat!

La nostra llar és la nostra alegria
i l'estimem amb amor infinit,
i no ens importa bregar tot el dia
si, quan ve el vespre, ens somriu el marit.

Rentar i planxar i comprar i la cuina,
i estar a l'aguait dels paranys i els perills.
Conservar el cos i la pell tota fina,
per ell, que es cansa i treballa pels fills.

Per tots, ser un àngel. Per tots, un somriure,
sempre contentes de ser un escarràs.
Fer de pomada si els cou el mal viure,
xarop, si tussen, si es trenquen, pedaç.

Tornar-se flor si avui fa primavera,
fer de paraigua quan cau un ruixat.
Manta, edredó, matalàs, coixinera,
i sempre exemple de fe i castedat.

Ser parallamps, tornavís, o ser vela,
burro dels cops, papallona o gosset.
Passar pel món sens deixar cap estela:
defensarem amb delit aquest dret.

Si les dolentes, les divorciades,
les feministes no ho volen així,
prenguem les armes les bones casades
que som felices del nostre destí.

Som les dones de casa
que patim d'allò més,
defensarem a espasa
els fills i els diners.

Els diners, l'ideari
del nostre món concret,
i els fills, per vessar-hi
la nostra mala llet.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.