La casa museo


En la casa museo de Alberto
habrá un tocadiscos
En la casa museo de Alberto
pondremos un ajedrez,
un poster del Barça
y unas corbatas.
Colgaremos un cartel de
cuarto primera, escalera B
Prepárense:

Música en megáfonos
artilugios mecánicos,
y cables telefónicos,
antenas parabólicas,
sonidos radiofónicos,
programas paramétricos,
muchas cosas de plástico,
objetos estrambóticos,
cacharros muy simpáticos.


En la casa de Alberto
habrá dos ceniceros,
y un tubo de pasta Colgate
y una tableta de chocolate
y perchas desechas
dentro de armarios
con puertas de espejo
donde un sillón orejero
mece su reflejo.
Y cajas de cartón amontonadas.
Tenemos archivado
el pasado de Alberto.

Es una casa mágica
en un lugar exótico
belleza tan mayúscula
que todos los periódicos
quieren ver en sus páginas
a las obras de Alberto
y de sus fontaneros,
enchufes y agujeros.

Llegarán en teleférico
turista y fotógrafos.
Y llegarán curiosos
de todos lo rincones.
Subirán por la escalera
y harán cola para entrar
y esperarán su turno
para ver lo que no tienen
para ver lo que les falta,
para ser alguien famoso,
célebre y excepcional.
Versión de Enric Montefusco
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.