En la rebequeria
(Roger Mas - Guy Wenger)
Les grans paraules ens buiden i ens cansa la ignorància. Els coneixements fan un magma espès dins el cervell i cremen la pell i l’os.
Un temps vam explorar molts camins, camins que adés i ara se’ns retornen inútils. La incertesa es descobreix com la gran amant, què dic la gran amant, la muller de vida. Ja no demanem res, ni molt ni gran cosa. Baixar del tren potser, si hi hagués una estació prou acollidora, i guaitar-nos els antics passatgers de pressa. Travessar l’estació i el pont que hi ha al darrere. Travessar el riu. El bosc fosc. Tenir por. Sí, deixar-nos-la sentir. Paüra. Despullar-nos del coratge. Abandonar les veritats. Vestir-nos i desvestir els sants. No escoltar les coses. No mirar-les. Morir una mica, només una mica o potser més. Esmorzar i travessar el bosc i no imaginar què hi pot haver més enllà, al darrere. No buscar més la cara oculta de la lluna, no investigar, no imaginar, no somniar mai més paradisos perduts, ni tan sols inferns sensuals de tòxics.
Xerrac de gasolina al règim màxim esclata i la realitat es deforma. Revolucions reprenen del ralentí estant. Ens atabalem, gran novetat de sentiment, ignot de tan sentit. Tribulacions quotidianes mostrant-se sempre diverses i múltiples quan la intuïció ens indica un sol, gran i lliure problema. La disfunció morbosa ja no està per espectacles ni mitges de seda. Ni unes miserables botes brillants. De set llegües les llengües dels savis. La saba bruta es revela cristal·lina i aixopluga algú que de ben cert pas que som naltres.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.