Cuenta conmigo compadre


La vida es pija y hortera
Piensa a lo grande, canijo
Ponte el mundo por montera
Pasa de su billetera
Y vamos por el cortijo

Con un master de mentira
Y un diploma regalao
Te aprovechas del barullo
Pones cara de capullo
Pero tú ya te has colao

Hazte de la gaviota
Sin mancharte la camisa
A los buenos patriotas
Tú les haces la pelota
Y ellos tiran de la visa

Vamos a darles lo suyo
Con su propia medicina
Qué poco dura el orgullo
Si hay jabugo y cocaína

Hay que colarse en la boda
Donde se huela el billete
Del nuevo rico de moda
De la duquesa beoda
Y el político alcahuete

Y a pegarte la gran vida
Tirando de poderío
Tu domingo en la corrida
Tu señora y tu querida
Tu casita en El Rocío

No vayas a equivocarte
O te mandan por tabaco
Hay que echarle mucho arte
Si la caga el que reparte
Tú te pudres en el maco

Los chungos no van al cielo
Pero mueven los caudales.
Los pringaos no tienen cuelo
En paraísos fiscales

Cuando ni el loro te escucha
Y dudas de lo que vales
Y te clavan en el pecho
Cristalitos y puñales

Sin parienta y sin amigo
Ni perrito que te ladre
Yo soy tu capa y tu abrigo
Cuenta conmigo, compadre


Todo siempre en efectivo
Los guerreros de la audacia
Ese nuevo colectivo
El milagro evolutivo
La flor de la timocracia

Manga ancha con el capo
Y al esclavo mano dura
Manga y manga a todo trapo
Manga sin hacerte el guapo
Bajo manga y sin factura

Si hay tumulto financiero
No vayas por donde debes
A la fuga bandolero
Te piras al extranjero
O te escondes en la plebe

Y si España se jodió
Se negocia con los chinos
De to la vida de Dios
Al pan, pan y al vino, vino
Versión de Javier Ruibal
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.