Chicheando


Amor,
no quiero que me mientas más
y dime toda la verdad,
porque no aguanto más.
Vivir así,
viviendo cada día
que tu amor,
estoy perdiendo incluso la ilusión,
recuerda que bebiste cuando tú
tenías sed,
si se ha secao mi fuente
busca otra pa' beber,
igual que las palomas
vuelan sin saber por qué,
y no vivas fingiendo
porque no tienes por qué,
si se acabó lo nuestro
es porque así tiene que ser.

Yo intentaré,
buscar otro camino
y olvidar que ayer
te tuve entre mis brazos.
Hoy no sé por qué
te besan otros labios,
no lo quiero ver.
Dime mujer,
por qué no me enseñaste
a vivir sin ti,
contigo, vida mía,
todo lo aprendí,
ahora vivo solo,
no sé dónde ir.


Dicen que tiene la niña,
un amor en la calle,
un amor que la atormenta,
un amor que no es de nadie,
porque el hombre que ella quiere
es como un bala perdida,
siempre va con mujeres pa’ abajo,
siempre va con mujeres pa’ arriba.
Tiene tres, tiene seis, tiene nueve,
tiene rubias, morenas con garbo,
y se matan por él las mujeres.

Ahora llora que llora la niña,
la niña llora que llora.


Yo me voy, tengo que partir,
tú te quedas, sé que llorarás,
por mi parte yo voy a sufrir,
con el tiempo te podré olvidar
y con el tiempo te olvidarás de mí.

Nuestro amor, ya ves que es imposible
y tú lo sabes lo mismo que yo,
son tonterías, a veces idioteces,
nos dejamos llevar por el corazón
y el corazón lucha con la mente.

Pero nena, escúchame,
si yo fuera libre igual que tú,
yo te prometo que no habría
fuerza en el mundo
que pudiera evitar que nos amáramos.
Seríamos el uno para el otro
porque el amor que te tengo
es como un volcán de fuego,
a todo el mundo le diría que te quiero.

Versión de Miguel Poveda
Idiomas

Comentarios

Tres fragmentos de canciones enlazadas. Temas popularizados por Los Chichos: "Otro camino", "Amor y ruleta" y "Como un volcán".

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.