La luna de Neuquén


Te fuiste sin saber
Sin poderte despedir
La luna de Neuquén
Hoy se duerme junto a ti

Tu alma de canción
Anda siempre por aquí
Y yo canto por vos
Zamba para revivir

Gira y baila sin temor
De pisar mis pies
Yo de torpe le bailo al revés

Ríe y canta sin parar
Zamba para usted
Vámonos, empieza a amanecer

Mi voz me delató
Casi, casi, sin querer
Pensé decir que no
Pero me dejé creer

Villa Pehuenia está
Pobre sin tu corazón
Pan Dulce te miró
Y nos trajo esta canción

Tu talón de fragilidad
Respetar el mar
Hoy me río
Mañana quién sabrá

Santamarta te encontró
Alfredo te cantó
Mateo te dirá lo que yo no

Dentro de un papel
Encontré la flor
Y me sonreí

Ella sabe bien
Me pongo a cantar
Cuando habla de ti

La luna de Neuquén
Hoy recuerda junto a ti
Tu alma de canción
Siempre anduvo por ahí

Ríe y canta otra vez
Zamba para usted
Vámonos, empieza a amanecer

No pude creer
La noticia cruel
Me dejó sin voz

Mostrando tu luz
Te dejaste ver
Cuando sale el sol
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

2.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

3.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

4.
Nidia Góngora lanza «Pacífico Maravilla», su primer disco en solitario
[08/04/2025]

La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.

5.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.