Presénteme esa muchacha
presénteme esa muchacha
que yo soy de los que tienen, camará
silencio en las alpargatas
Yo me le voy bajitico
como la sombra en las matas
porque soy un caballero
que no comete una falta
y porque soy respetuoso
sobre todo con las damas
por usted no se preocupe
que si no, no lo llamara
cuando se piden favores
se agradece con el alma
también soy de los amigos
que reconocen la cacha
camarita, camarita
presénteme esa muchacha
Camarita, camarita, camará
presénteme esa muchacha
a las mujeres bonitas, camará
no se le niegan miradas
Ni se le ofrecen promesas
que uno no pueda pagarlas
cuando uno se va de pesca
tiene que llevar atarraya
y si va de cacería
la escopeta preparada
los caminos sabaneros
llevan soga arrebiatada
en el destino de un hombre
una mujer señalada
y a mí se me está poniendo
que ya la tengo encontrada
camarita, camarita
presénteme esa muchacha
Camarita, camarita, camará
presénteme esa muchacha
porque yo soy de los hombres, camará
con maleta preparada
Y yo creo en los amores
a la primera mirada
esa muchacha me tiene
comiendo en la empalizada
y yo llevo buenos piensos
y si no, no la mirara
porque yo soy de los que cumple
una palabra empeñada
y si me caso con ella
usted me la apadrinara
también será mi compadre
si ella me tiene un muchacho
camarita, camarita
presénteme esa muchacha.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.