Aguascalientes
y a su Feria de San Marcos
es preciso que el mariachi
suene en todo su esplendor,
entre cartas de baraja
y entre mil peleas de gallos
apostarse hasta la vida
sin sentir ningún temor.
Pa' cantarle a Aguascalientes
hay que echar todita el alma
y después de veinte gritos,
con todito el corazón,
agarrar una botella
y acordarse de una ingrata
y a salud de sus desprecios
dedicarle una canción.
Aguascalientes, pedacito de mi tierra
de éste mi México tranquilo y valedor.
Aguascalientes, donde nace la bohemia,
eres la cuna de la fiesta y el amor.
Aunque en todas mis canciones
me acompaña la tristeza,
pa' cantarle a Aguascalientes
me acordé de la ilusión
y olvidando mis tragedias
yo también vine a sus fiestas
a sentirme como ustedes
y a tomar cualquier licor.
Como dice aquel corrido
donde matan un fulano,
ya con ésta me despido
y que recuerden mi canción,
porque yo de Aguascalientes
me voy muy agradecido
y me llevo sus costumbres
y ahí les dejo el corazón.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.