Frente a la vida
No sé pa' dónde corte
si acá para Acapulco
o allá pa' Veracruz.
Yo soy sincero en todo,
tú tienes la costumbre
de no corresponder.
Y como estoy enseñado a no llorar,
como los hombres me aguanto tu traición,
con la sonrisa de frente ante la vida
y hecho pedazos por dentro el corazón.
Con la sonrisa de frente ante la vida
y hecho pedazos por dentro el corazón.
No sé pa' dónde vaya,
no sé pa' dónde iré;
qué importa mi camino,
ya sé que mi destino
es morir por tu querer.
Y sin embargo dices
que tienes la razón,
que yo con tanto orgullo
no sé de las ternuras
que encierra un corazón.
Qué sabes tú de amores
que no comprenda yo;
aquí se acaba todo,
yo estoy desesperado,
tú puedes ver que no.
Yo quiero con el alma,
tú quieres por querer,
yo soy sincero en todo,
tú tienes la costumbre
de no corresponder.
si acá para Acapulco
o allá pa' Veracruz.
Yo soy sincero en todo,
tú tienes la costumbre
de no corresponder.
Y como estoy enseñado a no llorar,
como los hombres me aguanto tu traición,
con la sonrisa de frente ante la vida
y hecho pedazos por dentro el corazón.
Con la sonrisa de frente ante la vida
y hecho pedazos por dentro el corazón.
No sé pa' dónde vaya,
no sé pa' dónde iré;
qué importa mi camino,
ya sé que mi destino
es morir por tu querer.
Y sin embargo dices
que tienes la razón,
que yo con tanto orgullo
no sé de las ternuras
que encierra un corazón.
Qué sabes tú de amores
que no comprenda yo;
aquí se acaba todo,
yo estoy desesperado,
tú puedes ver que no.
Yo quiero con el alma,
tú quieres por querer,
yo soy sincero en todo,
tú tienes la costumbre
de no corresponder.
Idiomas
Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.
2.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.