Gracias
mi capacidad de asombro
y que sea capaz de cuidar la cabeza
que llevo sobre los hombros
Que no pierda
de vista la mueca de tu sonrisa
y en lo cotidiano besar el suelo
que mi amor pisa
Que no me falten
la duda ni la certeza
y que sea capaz de aceptar el error
y el acierto que me endereza
¡Ay, canción! Cuídame de la desgracia
de pasar por esta vida sin dar las gracias
¡Ay, amor! Cuídame de la desgracia
de pasar por esta vida sin dar las gracias
Que no me olvide
los nombres que tanto amo
y que cada día recuerde vivir en el hoy
y sanar el pasado
Que no me olvide
la musa que me improvisa
y este corazón
que canta debajo de mi camisa
¡Ay! Que no me falten
la dicha ni los fracasos
y, para calmar el dolor
que siempre tenga tu abrazo
Pasear de tu mano los días nublados
(¡Ay, canción! Te doy las gracias)
los besos que he dado la llave el candado
(¡Ay, amor! Te doy las gracias)
la piel y el acero, volar por el cielo
(¡Ay, canción! Te doy las gracias)
los pies del viajero, mi viejo y mi abuelo
(¡Ay, amor! Te doy las gracias)
la fruta, el mercado, el café y los mandados
(¡Ay, canción! Te doy las gracias)
dolor y aspirina, tu casa, tu casa y la esquina
Aire de reggae
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.