Dentro de esta cabeza


A veces cuando el sol se pone
Y deja el paso limpio a la oscuridad
Salen las criaturas y encienden los fogones
De las impurezas

Y así como hoja que del árbol cae
Va vagando mi alma de portal en portal
Por mis pensamientos, buscando señales
Sin ninguna certeza

¿Quién me ordenó a mí ser el dueño
De todos los rincones de esta habitación?
Resuena la canción que hace quitar el sueño
Y empeño los días en librar al corazón
De las asperezas

De vivir dentro de esta cabeza
Vivir dentro de esta cabeza
Vivir dentro de esta cabeza mía
De vivir dentro de esta cabeza
Vivir dentro de esta cabeza
Vivir dentro de esta cabeza mía

De vez en cuando tu nombre
Viene con su lanza a sembrarme la sien
De remembranzas y tiempos mejores
Que asaltan con fiereza

Una cueva dentro de una cueva
Donde apenas llega luz a su interior
Donde la razón a la cordura se subleva
Y gana la tristeza

¿Quién me ordenó a mi ser el dueño
De todos los rincones de esta habitación?
Resuena la canción que hace quitar el sueño
Y empeño los días en librar el corazón

Por el camino que marcha la entereza
Retorna este pánico eterno a la soledad
Habrá que echar un pulso a la torpeza
Y detener la rueda del pesar de mi pensar
Que alivie la crudeza

De vivir dentro de esta cabeza
Vivir dentro de esta cabeza
Vivir dentro de esta cabeza mía
Vivir dentro de esta cabeza
Vivir dentro de esta cabeza
Vivir dentro de esta cabeza mía, mía, mía
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

2.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

3.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

4.
Nidia Góngora lanza «Pacífico Maravilla», su primer disco en solitario
[08/04/2025]

La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.

5.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.