Vale la pena


Vale, vale, vale la pena.
Vale, vale, vale, vale la pena.


Vale la pena non bruciare i tempi,
Essere aperti ad accettare confronti,
sussurrare piano la buonanotte
sentirsi a casa pure da emigranti.

Vale la pena respirar profundo,
bajar corriendo una vieja colina,
abrir un libro y descubrir un mundo
y que tus sueños se hagan golondrinas.

Ah, il tempo passa e poi va,
fa divenire una anziana bambina,
o diventare una bambina signora.

Abbiamo dei sogni,
sopra una stella cadente
come vecchi bagagli,
le nostre speranze,
più dei difetti,
quelli che non vorresti,
non sempre tutto si può scegliere
e costruire è meglio che distruggere.

Vale la pena que se quiebren copas,
si haces de tu camino una gran fiesta,
vale la pena porque todo pasa
y lo que queda se quedará.

Ah, il tempo passa e poi va
non rimanere degli anni in attesa
vivi la vita e come una sorpresa.

Abbiamo tutti dei sogni
sopra una stella cadente
come vecchi bagagli
le nostre speranze
donde guardamos dolores
que nos empañan la risa
porque el destino no se puede elegir
y por delante hay un futuro que construir.

Me gusta el que parece extravagante,
los estudiantes de aquel mayo de París,
diciendo lo que sienten, amando con la mente,
cultivando un corazón consciente.
Quien sueña con volar hasta Marte,
o quien cumple desde aquí su parte,
le dan un sentido a su dolor,
quien se llena de valor
y de su vida es el autor.

Quien da sin pedir,
quien no se ha rendido,
quien vive la lucha
y quien ya se ha perdido,
la esperanza infinita.

Per chi ha dato e mai preso,
per chi non si è arreso,
per chi sente il dovere
di essere migliore.
c'è una speranza infinita:
si chiama vita.
Idiomas

Comentarios

Adaptación al castellano: Daniel Cantillana

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.