Guayaquil, puerto abrigado
del Daule y el Babahoyo
vas cantando a tus orillas,
al bananero y al puerto,
y te surca la gabarra,
la canoíta montubia
que baja del campo a misa
los domingos de mañanita.
Dejé el recuerdo a los mangos
y mi secreto a los ceibos
Apagué mi sed cansada
con el agüita del coco
a la sombra de un almendro
lazo de amor florecía
con una flor amarilla
y con la otra colorada,
la Santay me sonreía
y el Salado me asombraba.
Luego la sombra y la tarde
tras caminar tus portales
fuego de leños de mangle
tortillas y chiricanos.
Entre rosales y ficus
misterio, libertadores,
una reja entrecerrada,
el orgullo de una Plaza
lágrima que nubla el grito
"Guayaquil de mis amores".
Santiago de Guayaquil,
puerto abrigado
el fortín de la Planchada
me cuenta de tus arrojos;
quiero volver por mis pasos
en tu calle florecida
y subir la escalinata
que trepa el cerro en las Peñas.
Quiero sentarme en la tarde
con Eloy en su ventana
entre la palabra amable
la violeta y la nostalgia;
allí dejar que se viertan
por entre el río, mis venas;
buscando una buena estrella
gritaré el ¡ay! de una pena
ofrenda de mi esperanza
por no llorar la querella.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.