Maya Guacamaya
fui a dar un paseo
montado en la Guacamaya Maya.
Era bonito sentir la brisa fresca
acariciando mi cara.
Volamos derechito,
sin hacer parada alguna,
de El Hatillo hasta el Jardín Botánico.
Yo nunca había volado a ring pelao
y sin embargo no sentí pánico.
Para iniciar el recorrido
yo me traje mi chaqueta y mis maracas,
porque el pacheco que te ataca no es normal
en el cielo de Caracas.
Y si el andar se me hace largo,
o si alguna riña entre gavilanes y zamuros,
yo no me quedo atrás, yo los distraigo.
Yo agito mi maraca y canto duro.
Yo pensaba en mi objetivo,
que aunque sé de dónde vengo
no conozco mi destino.
Sólo le hice caso a un caminante que me dijo:
"Cantar te hará el camino.
Sea en la calle, sobre el mar,
sea en la tierra, en la montaña,
nunca dejes de cantar…”
Y cantando salté al ruedo,
y ahora no es que solo canto
sino que también vuelo.
No vueles tan bajo Maya,
¿Qué te crees, mantarraya
que se zambulle en el mar?
Cuidado si te equivocas
y quedo yo pegao a la calle, Maya,
estripao, como uva e playa.
Mira esa doña con batola,
con su carita de mosquita muerta,
ella te pone fruta en la mañana
pa que tú y que vayas, Maya,
a comer a su puerta.
¡Pero no! No le hagas caso Maya
Yo te pongo camburitos y lechosa.
Que toda esa gente de allá abajo
es demás de peligrosa y engañosa,
roñosa y malamañosa.
Aires de son cubano
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.