Saber ganar
licenciado en las escuelas del fracaso,
expulsado de los bares del Edén,
el fantasma de tu futuro pasado.
Yo orgulloso siempre me jacté
de apostar al caballo equivocado.
La derrota a mí me sentaba muy bien,
y resulta que esta noche hemos ganado.
De repente traes laureles a mi cuarto,
la república a mi reino de derrota,
alas de ángel para todos los diablos,
Betadine para mi sonrisa rota.
Experto en derrotas, rey del desatino,
cantando al abrigo de un cielo nublado,
trajeron tus manos estrellas fugaces
que hicieron realidad lo deseado.
Es mala costumbre darse por vencido.
Escapa al destino, al nunca y al siempre.
La lucha se pierde solo si abandonas.
La vida da comienzo en esta hora.
Me cansé de la pose del vencido.
Reconozco que quizá la he practicado
en exceso, y, cómo no, en cada partido,
yo fingí la dignidad del goleado.
Y no está mal ganar de vez en cuando,
beber un trago del vermú de la victoria,
despedirme con honores del pasado
y en tu vientre recoger toda la gloria.
Si te crees mejor perdiendo eternamente,
si te gusta el amargor de los fracasos,
me perdonarás que esta noche me ausente.
No está mal coronar de vez en cuando.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.