Salm d'inventari
A mi m'agradaria (de vegades...)
escriure madrigals
i coses delicades (delicades...)
Ja se sap; porcellanes
i vidres com pètals
o com llàgrimes,
innocents paisatges
d'esplendor i enyorança,
la moral de les faules,
animals que aconsellen
refranys indubitables
que ens diuen coses sàvies.
Però no sé, no em naixen.
I una de dos; o em callen
o dic les meues coses miserables
que duc sempre entre mans,
que duc sempre entre cames.
I ací estic, ací estic
i no demane perdó,
perque seria imperdonable.
Tinc la culpa d'això, oh senat venerable?
Seré jo, com sol dir-se, el culpable?
Estic desesperant-me.
Estan, amics, a punt de
brollar-me les llàgrimes!
Oh món tan adorable.
Deixa'm, deixa'm que plore.
Deixa'm que embrute les estores.
Deixa'm que plore i calle.
És un luxe que sols em puc permetre
algun dimecres que altre...
Veig Virgili, andanes, molins,
Beniarjó, un mar ple de barques.
Veig el pare i la mare,
aqüeductes romans, ai!,
xiprers intactes, tarragones de marbre,
les còleres dels papes,
les cuixes d'una dona,
cels de nacre...
Oh món tan adorable!
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.