República feliz


Versión original

No quería aprender a ser mayor
me negaba a dormir sin mi chupete
por navidad cargado de juguetes
llegaba desde Oriente el rey Melchor.

Mi patria era un baúl en el desván
un loro que decía palabrotas
las aventuras del gato con botas
una peonza un globo un antifaz.

No había llegado la televisión
los chavales jugábamos al toro
el mar estaba lleno de tesoros
en la panza de un viejo galeón.

República feliz: sin lunes sin acné
en la provincia de nunca Jamás
el día que cumplí catorce desperté
del sueño de llamarme Peter Pan.


La vida era una puerta sin abrir
los adultos hablaban en un barrio
la posguerra afilaba las navajas
y andaba en las botellas el anís.

A lomos de un Babieca de cartón
llegué más lejos que cualquier jinete
y di la vuelta al mundo en patinete
sin ausentarme de mi habitación.

Era un lujo pecar el porvenir
raptaba niños como el tío del saco
por cada Ave María cinco tacos:
pirula, caca, culo, pedo, pis.

Las nubes eran mapas de algodón
no habían muerto los dioses todavía
el mundo era un limón y yo tenía
prisa por estrenar el corazón.


Versión de "Infancia olvidada"

No quería aprender a ser mayor
me negaba a dormir sin mi chupete
por navidad cargado de juguetes
llegaba desde Oriente el rey Melchor.

Mi patria era un baúl en el desván
un loro que decía palabrotas
las desventuras del gato con botas
una peonza un globo un antifaz.

Éra mentira la televisión
los maletas jugábamos al toro
el mar era una mina de tesoros
en la panza de un viejo galeón.

República feliz: sin lunes, sin acné
en la provincia de Nunca Jamás
el día que cumplí catorce desperté
del sueño de llamarme Peter Pan.


La vida era una puerta sin abrir
los adultos hablaban en voz baja
la posguerra oxidaba las navajas
y helaba en las botellas de anís.

A lomos de un Babieca de cartón
llegué más lejos que cualquier jinete
y gané el Tour de Francia en patinete
sin ausentarme de mi habitación.

Era un lujo pecar el porvenir
raptaba niños como el tío del saco
por cada Ave María cinco tacos:
pirula, caca, culo, pedo, pis.

República feliz: sin besos ni parné
bajo el sol imposible de Hawai.
El día que cumplí cincuenta desperté
del sueño de llamarme Dorian Gray.


Las nubes eran mapas de algodón
no habían muerto los dioses todavía
el mundo era un limón y yo tenía
prisa por estrenar el corazón.
Versión de Joaquín Sabina
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.