Cançó per a Isabel
Una estació de metro.
Línia tres.
Elèctriques presències,
publicitat convexa
i cap tren.
Sorolls profunds que semblen escapats
del ventre de la gran obscuritat.
I allà a l'altra andana,
asseguda en un banc de marbre,
la Isabel.
De cop s'aixeca calma,
comença a caminar molt lentament.
Encén una cigarreta
i es treu de la butxaca
algun paper.
Per un cert gest nerviós
he imaginat un fosc abisme
obert dins el seu cap.
Què immensa la impotència,
que immensa la tendresa, Isabel!
L'observo i se n'adona.
Una mirada còmplice ha creuat.
Vuit metres que ens separen,
quina distància còsmica se'ns fa...
Del centre de la terra
està arribant el metro
que, fugaç, se l'endurà.
I enmig d'esglais metàl·lics
m'ha dit adéu movent la seva mà.
Les dotze trenta-quatre.
Un greu silenci es torna a apoderar
del son inalterable que envolta
el cos cansat d'algun penjat.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.