Anna i Jordi
en aquella cambra, mig capseta de cristall...
nines i llibres de princeses i palaus
i un mirall en un angle
que a voltes li sembla que té ganes de parlar
i, despullant-se, lentament, quelcom inquiet
en el seu cap de porcellana està dansant,
mira amb ulls fixos el seu cos, tan blanc,
s'acarona el pit,
i sent que la nit, avui, té colors estranys
i s'enrecorda d'aquells mots a mitja veu,
d'aquella amiga que, al col·legi, li parlà.
Dubta, puix creu que són històries de gent gran
però s'atreveix,
la son ha marxat, Anna vol volar...
I a l'altre extrem de la ciutat, les dotze i deu,
en Jordi pensa que no és cert, que és irreal,
veu com la lluna, a poc a poc, es va acostant,
obre el finestral,
s'accelera el cor i, sorprès, la deixa entrar,
per primer cop no es fia gaire del seu món
dubta que, a voltes, té menys por que en Robinson
i l'avorreix un Superman que té penjat,
amb xinxetes grogues
els músculs li semblen, fins i tot, exagerats
la lluna el tempta, somrient-li, al seu davant.
Li diu: «si vens, quelcom divers descobriràs»
en Jordi pren la seva espasa, per si de cas,
però s'atreveix:
Allí va el guerrer, en Jordi vol volar...
L'Anna no s'adorm
en Jordi no té por
algú els va veure ahir, per la lluna, abraçats...
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.