Samanà


Massa sovint m'inunda
una cadència lenta
de tròpic i merengue
i pluja de cafè
que a poc a poc penetra
pels plecs de la memòria
i espanta les cabòries
del meu cervell tan ple.

Samanà.
Ei, Samanà!


AI fons de la penombra,
l'atmosfera retalla
parelles que s'abracen
al ritu de la dansa.
S'encorben com palmeres.
Apropen els seus sexes.
Somien la fugida
mentre l'orquestra avança.

Un mar color turquesa
invita a capbussar-se,
cromàtica bellesa
d'incerts colors pastel.
El temps fa que les hores
inventin altres ritmes
i, omnipresent, planeja
el sol per aquell Edèn.

No sé si és melangia
o la síndrome d'Stendhal,
però tot sovint em trobo
penjat d'una palmera.
Enyoro aquella calma.
Odio aquesta pressa.
Per tant, si un dia em perdo,
busqueu-me al paradís.
Versión de Joan Isaac
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.