Lost in La Alambra
A purple moon awakened
Over cypresses and chimes,
The air breathed April orange blossoms,
Cinnamon and crime,
A silver light
Beheld the sight
Of Moorish towers dripping water gardens
Under the old Alhambra night.
Walking all alone,
I knew about the spell of being
A sultan on his throne,
The fragile soul of beauty
And the spirit of the unknown,
The excited breath
Of love and death,
The raving visions of bewildered passions
Written on the starry breadth.
Lost in La Alhambra,
In a night where a breeze is a sigh
Making love to a murmuring stream...
Lost in La Alhambra,
Lost in a dream.
Suddenly a hand
Awakened me from ecstasy
To make me understand
That I got lost
While wandering along this wonderland,
I turned to see
Who could it be
And I found Irving, the tale-teller, dancing
Like a fool in front of me.
"Welcome, my dear friend,
La Alhambra is the beginning of a tale
That never ends,
There's no way out, no getting back,
If that's what you pretend.
You'll never find
The path behind,
This fool in front of you gave up long time ago
While seeking peace of mind".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.
La cantante, clarinetista y compositora Carola Ortiz presenta Enllà, su quinto álbum en solitario, una obra delicada e introspectiva donde la música y la poesía se entrelazan para celebrar la transformación interior, la libertad y el ciclo de la vida.
El cantautor asturiano Víctor Manuel inaugura etapa con Altafonte y presenta un álbum producido por David San José, formado por composiciones que abordan el amor, la esperanza y la identidad personal en un tiempo marcado por la incertidumbre.