Vaya faena
lo veo muy mal,
te juro que en mi vida he visto nada igual,
es que es muy fuerte, Paco,
el corte en canal,
un poco más y el tajo pudo ser fatal.
Pero te lo mereces
por corto mental,
te haría bien que te pusieras un bozal
y ella ¡mejor dejarlo!,
sois tal para cual,
tu chica es una fiera y tu un irracional.
Vaya faena, vaya faena,
ese guiñapo
ya no entra al trapo
ni sujeto con ballenas
ni amarrado con cadenas.
Mira que eres bocazas,
que no se hace así,
a quién demonios se le ocurre si no a ti
soltarle a bocajarro
¡a tu Mariví!
Que vas a abandonarla por un travestí
surrealismo es esto,
no lo de Dalí,
si en vez de hacérselo a ella me lo haces a mí,
te lo aseguro, amigo,
¿ves el bisturí?,
no vuelves en tu zorra vida a hacer pipí.
Vaya faena, vaya muñeco,
esto te pasa,
¡menuda guasa!,
por entrar a palo seco
y montártelo de sueco.
Ese mariconeo se llama furor
me importa un pito si es la moda en Nueva York.
mi nombre es Federico
y soy tu doctor,
atiéndeme que quien avisa no es traidor;
vete a las islas griegas
con ese señor,
en Ios creo que el capullo ya esta en flor
y pasa de tu chica,
será lo mejor;
yo mismo intentare aliviarla en su dolor.
Vaya faena de alta costura
te coso el roto
en el escroto
si es que me prometes
que solo la metes en cintura.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.