Besos (o Este beso)
un beso que caliente mi osadía
un beso generoso todavía
un beso diminuto que no crece.
Un beso que no crece porque teme
que un ademan tu ira me derrame
un beso que es sin duda el del amante
aun bajo el antifaz que del amigo tiene.
Un beso caprichosos y ermitaño
que germina donde el sol no alcanza,
le faltan pretensiones y distancias
su recorrido esa tonto y apurado.
Un beso exagerado y atrevido,
enamorado que sin daño piensa
robar, sin que lo notes,
la despensa del placer y caer vencido.
Te voy a dar un beso sigiloso
un beso que equivoque la apariencia
hunde su acto total a tu inocencia
el cálido beso del tierno gozo.
Un beso que trastorne la conciencia
y que levante un monumento al erotismo
que te desvista de todo su egoísmo
y te despoje de toda la decencia.
Un beso enloquecido, sin criterio,
enamorado que sin daño piensa
robar, sin que lo notes,
la despensa del placer y del misterio.
(1982)
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.