Hay días


Si un día amanecieras de tropiezo
cercana a las arterias la cuchilla,
la angustia haciendo un hueco en el cerebro
y la sal acariciando la mejilla,
un bao a tempestad en el aliento,
el párpado rondando pesadillas,
un ojo al desamor desde el comienzo,
veneno a naufragar lejos de la orilla.

Es día de pulir los anteojos,
de atarse la cordura al calzoncillo
hallarle el sitio justo al receloso
y el alma presta al roce del gatillo
es día que ha de andarse con cuidado
porque una distracción sería terrible,
el nervio cual caballo desbocado
transforma la pasión, falla el desquite.

Se puede confundir lengua y espada
y credo y trampolín la misma cosa
patíbulo y error, piedad y rabia,
castigo con la suerte que te toca,
se puede confundir caricia y nausea
cadalso y oficina, hierro y trigo,
el monte y trasparencia, piedra y grava,
verdugo y confesor, sollozo y río.

Se pueden confundir canción y bodrio,
espina con puñal, cielo con techo,
canalla y compañero en uno solo,
consejo y maldición al mismo lecho,
herida y vanidad de un solo lado,
vergüenza y mascarada descubierta,
envidia con picota y atentado,
conciencia y comprensión con marioneta,
mi verso con mordida al intelecto,
delirio en soledad lo que se esconde,
y la felicidad con camisero,
futuro y vocación con automóvil.

Es día de vencer en la impotencia
al ángel y al arrastre del veneno
es día de imponer a la prudencia
el sentimiento, el corazón y el fuego.

(1980)

Versión de Amaury Pérez
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.