Ayer te vi pasar (o Pasar ayer te vi)


Ayer te vi pasar plácidamente
y obviándome el amor que te tenía
así pensé, ¡qué buena porquería!
el amor cuando se torna indiferente.

Ayer te vi pasar sinceramente
mi mirada en tus piernas se posaba
alguna que otra vena se marcaba
en la entonces pantorrilla reluciente.

Será que ya en tu piel nada sucede
o que te harían bien en las mañanas
las cuatrocientas tandas de nalgadas
que el masajista seductor te ofrece.

O será que de tantos desenfrenos
por pasar sobre todo lo temido
hoy es casi forraje del olvido
la orgullosa turgencia de tus senos.

Y te vendría bien, es un consejo,
una dosis urgente de ternura
ni frijoles, ni arroz, ni levadura
y 4 ó 5 pistas desde luego.

Pero ayer, mientras pasabas, te lo ruego
me asaltaron temores bien fundados
yo también tengo tu edad y atolondrado
corrí presto y curioso ante el espejo...

Me descubrí millares de orificios
y pelotas de grasa y hasta arrugas
un dolor en el pecho que se apura
y muy poca maestría en el oficio.

Y comprendí que aun no te faltan juicios
que cruzando la calle y sin enojo
tú también me observabas de reojo
incitándome a hacer mis ejercicios.

(1984)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.